Bogotá, 1 julio 2015.- Desde su lanzamiento al mercado, la veloz tasa de adopción de las tabletas digitales –en particular entre los jóvenes–, ha generado múltiples expectativas entre los responsables de las políticas educativas, en especial en aquellos países comprometidos con la dotación de equipos tecnológicos a alumnos y docentes; como vía para promover la inclusión digital y social, así como para mejorar la formación de los estudiantes.
La razón de su pronta aceptación entre especialistas y usuarios es simple. Son productos intuitivos, con una muy agradable experiencia de uso, que no requieren de mayor capacitación previa y que se integran naturalmente al estilo de vida de los jóvenes, a partir de su experiencia con otros dispositivos de lógica similar.
Loading: aulas 2.0
Las características técnicas de las tabletas las convierten en herramientas especialmente útiles para el consumo y distribución de contenidos educativos de distintos formatos (texto, audio, vídeo); que pueden estar integrados en unidades de contenidos específicos, orientados según niveles educativos o temáticas curriculares determinadas.
La interactividad táctil de las tabletas con los contenidos ofrece, a la vez, una experiencia enriquecedora y novedosa para a los estudiantes al momento de acceder a la información; lo que incrementa su motivación y disposición al aprendizaje. Mientras que, la movilidad y la conectividad que proveen, favorecen las oportunidades de experiencias de colaboración e interacción entre estudiantes y maestros.
Sumado a esto, la posibilidad de contar con una tableta con aplicaciones de gestión de contactos, agenda, correo electrónico y sistemas de mensajería instantánea, etc., favorece los sistemas de comunicación y coordinación con docentes y compañeros de grupo; extendiendo la experiencia del aula 2.0 más allá del salón de clases.
La tableta ideal
Si bien la mayoría de las tabletas existentes en el mercado ofrecen servicios similares, hay ciertas diferencias que le permitirán al usuario maximizar su experiencia de uso. Un ejemplo claro de ello es el procesador, cerebro y corazón del dispositivo.
Amikam Yalovetzky, Sr Sales Manager de ventas corporativas para Latinoamérica de MediaTek, señala el impacto real que un procesador robusto tiene en las características de la tableta:
Tales razones convierten al procesador en elemento clave a la hora de escoger el dispositivo que servirá de herramienta pedagógica tanto en casa como en el aula.
Sin embargo, un equipo con estas características no necesariamente debe ser más costoso. Yalovetzky aseguró que es posible lograr la reducción en los precios innovando y realizando un arduo trabajo de investigación y desarrollo. “Nosotros usamos tecnología de última generación para la producción de procesadores y creamos un ecosistema de soporte a los fabricantes, lo que permite comercializar un producto más accesible y de muy alta calidad disponible para todos”.
Colombia digital
La vinculación de los docentes de las escuelas y colegios oficiales con la tecnología para promover la transformación de la educación en Colombia, es el objetivo que persigue el Estado a través del Plan Vive Digital; el cual a la fecha ha entregado 2 millones de computadores y tabletas para acompañar el proceso de aprendizaje de los estudiantes; de acuerdo con la Viceministra General TIC, María Carolina Hoyos.
Para contar con este beneficio los maestros deben cursar y aprobar el Diplomado TIC que ofrece Computadores para Educar antes de recibir los dispositivos; a fin de garantizar que todos los docentes de Colombia accedan y den un uso adecuado a las TIC en la educación.
###
Acerca de MediaTek Inc.
MediaTek es una compañía pionera en semiconductores y líder de mercado en avanzados Sistemas en Chip para comunicaciones y conectividad inalámbricos, HDTV, DVD y Blu-ray. MediaTek creó la primera plataforma del mundo con ocho núcleos para smartphones (True Octa-core™) con LTE, y nuestra tecnología CorePilot® libera todo el poder de los procesadores móviles con varios núcleos. A través de MediaTek Labs, la compañía está creando un ecosistema mundial para ofrecer soporte a la creación de dispositivos, desarrollo de aplicaciones y servicios basados en torno a las ofertas de ĢƵ Con énfasis en habilitar tecnología para las masas y no sólo para unos cuantos, cualquiera puede ser un Genio Cotidiano (Everyday Genius)®. MediaTek [TSE:2454] tiene oficinas centrales en Taiwán y cuenta con oficinas en todo el mundo. Visite www.mediatek.com para mayor información.